PREGUNTAS FRECUENTES
Haz click en el ítem que corresponda a tu duda, y podrás encontrar toda la
información:
1
Para conocer tu Usuario y Contraseña ingresa a: http://superclave.usach.cl/es/clave.
Para conocer tu Usuario, ingresa a: http://usuariocorreo.usach.cl/.
2
Si necesitas recuperar tu clave, ingresa a: http://superclave.usach.cl/es/clave, ahí encontrarás la información y los pasos a seguir.
3
Si persisten las dificultades de acceso a tu correo, contacta a SEGIC USACH e ingresa un requerimiento en el formulario respectivo o comunícate al 7180225.
4
Junto con certificar una educación de excelencia y calidad, la acreditación institucional garantiza que cada estudiante de la USACH pueda optar a recibir becas y créditos del Estado, como, por ejemplo:
Gratuidad: no deberás pagar el arancel ni la matrícula durante la duración formal de la carrera.
Becas de Arancel: corresponden a un apoyo económico que entrega el Ministerio de Educación a las instituciones de Educación Superior para que puedas financiar parte del costo de tus estudios, cubriendo el total o parte del arancel anual de tu carrera, y en algunos casos, la matrícula. A diferencia de un crédito, no debes devolver estos recursos al egresar o titular.
Crédito del Fondo Solidario: para estudiantes egresados de Enseñanza Media, que por su situación socioeconómica requieran apoyo para financiar sus estudios superiores. Financia parte o la totalidad del arancel de referencia anual de la carrera, a través de un préstamo en UTM. El porcentaje a cubrir dependerá de la situación socioeconómica de quien postula.
Crédito con Garantía Estatal (CAE): Permite cubrir el 100% del arancel de referencia de una carrera o solicitar un monto específico según tus necesidades.
Beca de Reparación: Dirigida a las personas que se encuentran en el Informe Valech o a alguno de sus hijos(as) o nietos(as).
5
Es un beneficio administrado por JUNAEB que hace efectiva la gratuidad o rebaja en el pago de la tarifa de la locomoción colectiva para estudiantes de enseñanza Básica, Media o Superior.
Si entraste por primera vez a la Educación Superior, debes sacarte la foto para una nueva TNE y deberás pagar el monto indicado para el año 2023 en tu misma institución y verificar que te encuentres inscrito(a) en el Sistema TNE. Para estudiantes de Educación Superior, los valores son: Nueva TNE: $2.700; Revalidación: $1.100
El trámite de pago para una tarjeta nueva o revalidación, debe ser realizado en la respectiva casa de estudios.
Puedes usar la TNE de lunes a domingo, las 24 horas del día, durante todo el año, en todo Chile.
Para mayor información ingresa a: https://www.tne.cl/
6
Sí, pero debes llevar impresos:
Cédula de Identidad. En caso de poseer un Identificador Provisorio Escolar (IPE) (RUT provisorio entregado por el Ministerio de Educación), será obligación presentar, además, el pasaporte del país de origen vigente.
Certificado de Alumno/a Regular (CAR) del año y mes en curso, con firma y timbre en original. En caso de ser un CAR digital, este deberá tener un código de verificación, el cual será validado en el link correspondiente a la institución de Educación Superior (en caso de que el link no pueda validar el CAR, no se podrá realizar el trámite).
Comprobante del depósito de $3.600 en la Cuenta Corriente JUNAEB N° 9000097 del Banco Estado. El depósito se puede hacer en una sucursal de Banco Estado, ServiEstado o Caja Vecina. No se puede pagar por transferencia electrónica.
7
Tienes 30 días como plazo máximo para retirarla. Si no se retira en ese período, la tarjeta será destruida y se deberá solicitar una nueva reposición.
8
Para obtener tu credencial, tienes que realizar una solicitud en la Oficina de Credencial Universitaria, ubicada en SEGIC presentando el comprobante de matrícula. Si extravías tu credencial, debes solicitarla en la oficina de Credencial Universitaria, adjuntando la constancia de carabineros respectiva. El trámite no tiene costo si es la primera vez que la pierdes, pero en adelante deberás cancelar la reposición de la credencial.
Si tu credencial se deteriora debes asistir a la oficina de Credencial Universitaria, portando la credencial deteriorada para verificar el problema y entregarte una solución.
Para mayor información sobre la Credencial Universitaria ingresa a: https://segic.usach.cl/
9
Puedes consultar a la Asistente Social de tu carrera o ingresa a: http://www.vrae.usach.cl/becas-y-beneficios.
10
Puedes consultar a la Asistente Social de tu carrera o ingresa a: http://www.vrae.usach.cl/becas-y-beneficios.
12
La Universidad entrega becas internas (institucionales) que son recursos económicos que permiten apoyar a estudiantes para que puedan concluir con éxito su carrera universitaria. Existen las “Becas Arancelarias” y las “No Arancelarias”.
Para más información ingresa a: http://www.vrae.usach.cl/becas-y-beneficios.
13
Puedes consultar a la Asistente Social de tu carrera. Busca su mail en esta guía, en ‘Conoce tu Departamento Académico’.
14
Puedes consultar a la Asistente Social de tu carrera o ingresa a: http://www.vrae.usach.cl/becas-y-beneficios.
16
Las Asistentes Sociales atienden de manera directa a estudiantes y entregan orientación e información respecto de tus beneficios estudiantiles como Gratuidad, Ministerio de Educación (MINEDUC), JUNAEB, Becas internas y ayudas que otorga la universidad, entre otros. En caso de ser necesario, también tramitan las suspensiones de beneficios MINEDUC.
Su horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 en las oficinas de Registro Curricular de la Facultad.
17
En caso de no poder formalizar tu matrícula en el plazo definido para ello, debes presentar una solicitud de postergación de pago de matrícula, señalando la fecha en que podrás cumplir con este compromiso.
Si la solicitud es aprobada, tendrás todos los derechos y obligaciones de cualquier estudiante regular. Cada estudiante tiene la obligación de matricularse a más tardar en la fecha señalada. De no cumplirse esto perderá automáticamente su calidad de estudiante regular.
18
Registro Curricular es la unidad que se encarga de registrar y preservar la información sobre el avance curricular de estudiantes de la Facultad de Ingeniería.
Además, registra todos los programas de estudios de la Facultad, título o grado obtenido en el cumplimiento del plan de estudios del estudiantado.
Uno de sus objetivos es apoyar a Directores(as) apoya de programas, de las distintas unidades académicas, Vicedecanatos y Decano en el estricto cumplimiento de las normas curriculares y del régimen de estudios tanto a nivel de Universidad como de Facultad.